sábado, 1 de diciembre de 2018
BRANDON
Centro Simon Wiesenthal
El Centro Simon Wiesenthal es una institución dedicada a documentar las víctimas del holocaustoy lleva registros de los criminales de guerra nazis y sus respectivas actividades. Está ubicado en Los Ángeles, Estados Unidos, y lleva el nombre de Simon Wiesenthal, el célebre "cazanazis" austríaco.

Con la desaparición física paulatina de los partícipes de la Segunda Guerra Mundial, el centro se ha transformado en vigía y denunciante de actividades antisemitas en todo el Mundo.
El Centro Simon Wiesenthal, con sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, es una institución dedicada a documentar la historia de las víctimas del Holocausto y lleva un registro de criminales nazis.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL AVANCE DEL PUEBLO DE COLOR-MARCO
National Association for the Advancement of Colored People (Asociación Nacional para el Avance del Pueblo de Color)
Fué fundada el 12 de febrero de 1909 por un grupo de activistas multirracialestadounidense que respondían al nombre de "The Call." (La Llamada), inicialmente se llamaron asimismos NationalNegro Committee (Comité Nacional Negro).
La Asociación Nacional para
el Progreso de las Personas de
Color conocida
por sus siglas en inglés NAACP (National
Association for the Advancement of Colored People) fue fundada el 12 de febrero
de 1909 por un grupo de activistas multirraciales estadounidense que respondían al nombre de "The Call"
(La Llamada). Inicialmente se llamaron a sí mismos National Negro Committee (Comité Nacional Negro), cambiando su nombre en el segundo congreso
celebrado en mayo de 1910.
En 1905 un
grupo de 32 afroamericanos se reunieron para hacer frente a los desafíos que sufría dicha minoría
en los Estados Unidos a través de estrategias y posibles soluciones, debido a la
segregación existente en los hoteles de los Estados Unidos.
Como
resultado, el grupo fue conocido como el Niagara Movement(Movimiento
del Niágara).
Un año después, tres personas de raza blanca entraron a formar parte del
movimiento: el periodista, William
E. Walling,
la trabajadora social, Mary White Ovington y el trabajador social judío, Henry Moskowitz.
ECOVIDRIO-MARCO
Eco vidrió es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión
del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los
contenedores de toda España.
Iniciaron
en 1997 amparados por los envases con un objetivo principal: incrementar
la tasa de reciclado de vidrio en España con el fin de preservar el medio
ambiente y contribuir al desarrollo sostenible, de acuerdo a los principios de
economía circular.
Creemos
que la única forma de lograrlo es a través de la coloración con la industria,
las administraciones públicas, las compañías envasadoras y la colaboración de
todos los ciudadanos, verdaderos protagonistas de este modelo.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD-MARCO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa para estatal encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar la energía eléctrica en todo el territorio mexicano.
La CFE es reconocida como una de las mayores empresas eléctricas
de América Latina.
Sus primeros proyectos se realizaron en Teloloapan, Guerrero;
Pátzcuaro, Michoacán; Suchiate y Xía, en Oaxaca, y Ures y Altar, en Sonora.
A inicios del año 2000 se tenía ya una capacidad instalada de
generación de 35,385 MW, cobertura del servicio eléctrico del 94.70% a nivel
nacional, una red de transmisión y distribución de 614,653 kilómetros, lo que
equivale a más de 15 vueltas completas a la Tierra.
Actualmente la CFE abastece cerca de 26.9 millones de clientes e
incorpora anualmente más de un millón.
Es propietaria de la única central nucleoeléctrica existente en el
país, la Central Nuclear de Laguna Verde ubicada en el estado de Veracruz.
Desde octubre de 2009, se hace cargo de las
operaciones de la compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), cubriendo el
servicio eléctrico en todo México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)