Medio Ambiente y Gobierno de EEUU continuarán proyectos para impulsar desarrollo sostenible
Santo Domingo.- Los gobiernos de la República Dominicana y de los Estados Unidos mantendrán los niveles de colaboración existentes y explorarán otras áreas en materia medio ambiental para impulsar el desarrollo sostenible en el país.
El tema fue abordado durante una visita que hicieron al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, Alexandría Panehal, representante de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y el ministro consejero de la embajada norteamericana en Santo Domingo, Daniel Foote; quien mostraron el interés de continuar trabajando el iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible en territorio dominicano.
Los funcionarios estadounidenses afirmaron que Estados Unidos desea intensificar la cooperación con la República Dominicana, ampliando los proyectos que están en ejecución.
Rojas Gómez, de su lado, agradeció la propuesta y reiteró el compromiso de impulsar una política de aprovechamiento de los tratados y convenios internacionales para acelerar las soluciones ambientales que requiere el país.
Medio Ambiente y la USAID trabajan en el Programa para la Protección Ambiental, implementado mediante acuerdo de cooperación por The Nature Conservancy (TNC) y sus socios –INTEC, CEBSE y PRONATURA-, el procura mejorar las capacidades nacionales para una más efectiva protección de la calidad del medio ambiente y de la biodiversidad y el Cambio Climático
USAID - Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Ciudad | Washington, D.C |
---|---|
Pais (Sede) | Estados Unidos |
Correo electrónico | NoDisponible@nodisponible.com |
Sitio web | http://www.usaid.gov |
Propósito y actividades
USAID es la agencia norteamericana encargada de la cooperación internacional oficial de EE.UU. Apoya y desarrolla gran número de proyectos en los países que comprenden su ára de interés y en los temas que la agencia a definido como prioritarios
|
Algunos proyectos de desarrollo sustentable en Estados Unidos
Advantix, Estados Unidos:

Los aires acondicionados usan una gran cantidad de energía (en Estados Unidos, representan el 5% del consumo total) y emiten unas 100 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. El sistema de Advantix usa agua salada, usando así 40% menos de energía. El secreto es que su proceso pasa el aire por agua salada, por lo que quita la humedad del aire sin necesidad de volver a calentar, mientras que los sistemas tradicionales primero enfrían el aire y luego lo vuelven a calentar.
AirCarbon, Estados Unidos:

Una tecnología que convierte los gases de efecto invernadero en material plástico, la cual permite reemplazar a los plásticos basados en petróleo con un producto sustentable que es competitivo en precio y desempeño. Esto se logra en un proceso en el que se captura el carbono del aire. La tecnología ya se ha usado para hacer sillas, bolsas y protectores de teléfonos celulares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario